









QUIENES SOMOS
Constituida desde el 4 de julio de 2003, ofrece la reivindicación e identidad de la cultura afro a nivel nacional e internacional, apoya y promueve actividades para que las comunidades tenga acceso a los servicios educativos a través de las actividades encargadas para tal fin.
La Fundación Cultural Pacífico en Paz trabaja en varias ramas de la gestión de recursos.


MISIÓN
Cultural Pacífico en Paz es una fundación sin animo de lucro, que ejerce actividades sociales, culturales, educativas y recreativas; con el fin de apoyar el desarrollo de la sociedad. Ofreciendo soluciones avanzadas de manera oportuna a cualquiera de las posibles necesidades de la sociedad chocoana.
VISIÓN
Consolidarnos en el 2025 como la fundación líder en apoyar y promover actividades de servicios educativos, culturales, sociales y recreativos, que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población chocoana, a través de implementación de mejora continua y con un recurso humano preparado para ello.


META
Mejorar la calidad de vida de las personas a través de actividades sociales, culturales, educativas y recreativas.
Propósito de Fundación Cultural Pacífico en Paz


Desarrollar proyectos que generen bienestar a la sociedad.
Fomentar actividades de desarrollo a través de la educación.
Participar de forma activa en temas de intercambio cultural.




PRINCIPIOS Y VALORES
Los valores de La Fundación Cultural Fundación Cultural Pacífico en Paz son elementos propios, dadas sus características competitivas, las condiciones de su entorno, su competencia y la expectativa de los clientes y propietarios.
• Profesionalismo • Honestidad
• Trabajo en grupo • Calidad
• Respeto • Compromiso
• Lealtad • Liderazgo
• Excelencia en la prestación del servicio
Para establecer nuestras actividades, nos ratificamos en esto valores fundamentales:
POLÍTICAS INSTITUCIONALES
POLÍTICA GENERAL
Cultural Pacífico en Paz es una fundación encargada del desarrollo de actividades sociales, culturales, educativas y recreativas realizadas en atención a la personas.


POLÍTICA DE CALIDAD
La Fundación Cultural Pacifico en Paz cuenta con modelo basado en proceso a través de la implementación del sistema de gestión de calidad, dicho modelo fundamentado en el cumplimiento de los requisitos generales de la ISO NTC-9001:2015.
POLÍTICA DE MANEJO DE ARCHIVO DOCUMENTAL
A través de la implementación de la política de manejo de documentos, la Fundación Cultural Pacífico en Paz”, se basa según la ley 594 de 2000 que dicta la ley general de Archivos, la cual establece la obligación para todas las entidades públicas y privadas que cumplen funciones públicas, elaboren el programa de gestión documental, independientemente del soporte en que produzcan la información para el cumplimiento de su misión, del objetivo social que fue creado.
POLÍTICA DE IMPARCIALIDAD Y CONFIDENCIALIDAD
Todos los trabajadores de la Fundación Cultural Pacífico en Paz deben mantener la confidencialidad de información, sus clientes usar esta información solo para acciones relacionadas, no obstante la divulgación de la información puede ser autorizado de manera escrita o un acuerdo legal.
La Fundación Cultural Pacifico en Paz para el tratamiento de los riesgos tendrá como carácter prioritario y estratégico, un modelo basado o fundamentado en el cumplimiento de los requisitos generales de la ISO 31000
POLÍTICA DE ADMINISTRACIÓN DEL RIESGO
POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE FRAUDE
La Fundación Cultural Pacifico en Paz está al corriente que el fraude y otros delitos relacionados con este, son amenazas que siempre se encontraran presente, por este motivo toda irregularidad en la que exista participación de los trabajadores o de los consultores, proveedores, contratistas, agencias externas que hacen negocios, debe conocer el presente documento.
POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE FRAUDE
La Fundación Cultural Pacifico en Paz define los procesos necesarios para la selección, evaluación y seguimiento de los proveedores actuales y futuros, de tal manera que se garantice el desarrollo de “socios estratégicos” con el objetivo de tener las mejores ofertas, generando ahorros significativos a todas las unidades, sin dejar de lado tanto la calidad prestada como el desarrollo de cada uno de los proveedores.
La Fundación Cultural Pacifico en Paz precisa esta política con el fin de proporcionar a los proveedores idóneos para el abastecimiento de los diferentes procesos.